Desde Dagdal aportamos inteligencia a los procesos Industriales. Si bien es cierto que es una frase, que podemos estar o no de acuerdo, que no dice mucho pero si nos paramos en ella lo dice todo. ¿Entonces, qué es un "proceso industrial"? Lo definimos como todo aquel proceso que aporta valor a nuestra negocio y nos permite una mejora en tiempo, productividad, calidad, en todo aquello que nos haga más eficientes y nos permita ser más rentables, en ellos incluimos, procesos de producción, negocio... "Aportamos inteligencia", ¿qué es la inteligencia? La inteligencia se ha definido de muchas maneras, incluyendo: la capacidad de lógicacomprensiónautoconcienciaaprendizajeconocimiento emocionalrazonamientoplanificacióncreatividadpensamiento crítico y resolución de problemas. En términos más generales, se puede describir como la capacidad de percibir o inferir información, y retenerla como conocimiento para aplicarlo a comportamientos adaptativos dentro de un entorno o contexto. Esta es la definición de inteligencia de nuestra querida Wikipedia, que como podéis ver puede aplicarse en mayor o menos medida a los mencionados procesos industriales. Y... si has llegado hasta aquí, como lector audaz, te preguntaras en que se traduce todo ello, a continuación  os dejamos varios casos prácticos: Caso 1. Uso de algoritmos de ML para generación de pipelines de optimización. En este caso una importante multinacional de fabricación de maquinaria industrial requirió el montaje de un Data Lake para la adquisición  de datos de los diferentes procesos de fabricación en las diferentes fábricas que tiene a nivel mundial. Una vez montado el Data Lake se procedió a generar una serie de pipelines para detección de diferentes patrones, tales como desviaciones en la calidad o procesos que sufren variaciones no esperadas. Caso 2. Prevención de Riesgos Laborales. Creando un sistema integral, que incluye la carga de datos desde diferentes fuentes, hacia un Data Lake, para luego poder explotarlos, mostrando informes relacionados. Con la prevención de riegos laborales y a través de una Red Neuronal se hace  predicciones de los lugares donde es más probable sufrir un accidente para tomar acciones correctivas. ¿Y en el caso de que ya tengáis una estructura desplegada? Caso 3. Optimización de ETL para explotación del Datalake Si ya dispones de un Data Lake, pero quieres ajustar tus procesos de transformación y carga podremos ayudarte en la reorganizó de la información del Data Lake, así como, optimizar los diferentes procesos de ETL alojados en Spark, por ejemplo. Caso 4. Mejora de los procesos ETL con Databricks Empresa que tenga montado una serie de procesos en su ETL, pero que no es capaces de obtener información crucial para negocio, como cambio de tendencias en el mercado, explotación de los servicios que pudieran tener picos de uso, etc. Podemos abarcar todas las capas de la arquitectura Gold, Silver y Bronze y mejorar toda la ETL Vamos con el área de Negocio. Caso 5. Detección de tendencias. A través de una aplicación móvil y con el uso de sistema de clasificación basado en IA, se recopilan los datos de los outfits de las personas en las fotos, esta salida alimenta otro sistema que realiza recomendaciones de compras en base al reconocimiento anterior. Como puedes ver las soluciones puedes ser varias y podemos adaptarlas a tu necesidades. ¿Dispones de 15 o 20 min para que te escuchemos?