En este post te hablaremos sobre qué es la Inteligencia Artificial (IA) así como, sus principales diferencias con la programación «normal». Así que, si te gusta la IA y todo lo que ello conlleva, no debes perderte este post.

¿Qué es la Inteligencia Artificial?En esta imagen se observa a una mujer robot generada con Inteligencia Artificial. El pelo es de color marrón oscuro y con unos auriculares metálicos que le rodean las orejas. Su cuerpo es color gris. En el fondo se observa una especie de red neuronal con bloques marrones rodeándole

La Inteligencia Artificial consiste en utilizar ordenadores para hacer cosas que, tradicionalmente, requieren inteligencia humana. Esto significa crear algoritmos para clasificar, analizar y hacer predicciones a partir de datos. También, implica actuar sobre los datos, aprender de nuevos datos y mejorar con el tiempo. Como un niño pequeño que se convierte en un adulto (a veces) más inteligente. Tal y como sucede con los humanos, la IA no es perfecta.

¿Cuál es la diferencia entre la IA y la programación normal?

Los programas normales definen todos los escenarios posibles y sólo funcionan dentro de esos escenarios definidos mientras que, la IA «entrena» a un programa para una tarea específica y le permite explorar y mejorar por sí mismo. Una buena Inteligencia Artificial «averigua» qué hacer cuando se enfrenta a situaciones desconocidas. Por ejemplo, Microsoft Word no puede mejorar por sí solo, pero el software de reconocimiento facial puede mejorar en el reconocimiento de caras cuanto más tiempo funcione.

Hasta aquí este post sobre qué es la Inteligencia Artificial y las diferencias con la programación «tradicional». No te pierdas muchos más posts relacionados con esto y muchas otras cosas más.

Además, si te interesa la Inteligencia Artificial y algunos ejemplos de aplicaciones en salud, no te pierdas este post.

¡Esperamos verte pronto!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *